-218 a -170
|
Primera fase de la ocupación: Segunda guerra púnica
|
- -219:
El general cartaginés Aníbal Barca asedia Sagunto, ciudad aliada de
Roma, y un año más tarde la ocupa, lo que desencadena la II Guerra
Púnica.
- -218:
Desembarco de los hermanos Publio y Gneo
Cornelio Escipión en Emporion
(Ampurias, Gerona). Tras años de avances victoriosos, son derrotados por
separado en Cástulo (cerca de Linares, Jaén) y en Ilurci
(cerca de Cartagena) en el -211.
- -210:
Publio
Cornelio Escipión “El Africano”, hijo del general homónimo muerto en
Cástulo, desembarca en Hispania y reorganiza las tropas romanas en la
Península. Desde Tárraco avanza sobre Carthago Nova (Cartagena, capital de los cartagineses
en Hispania) y la toma. Desde allí se lanza hacia el valle del
Guadalquivir y finaliza la campaña con la toma de Gades (Cádiz).
- El
valle del Ebro y la zona pirenaica son ocupados posteriormente por los
romanos (Marco Porcio Catón)
- -197:
El Senado romano divide la Península en dos provincias: Hispania
Citerior y Ulterior.
|
II Guerra púnica
|
-154 a -133
|
Segunda fase: guerras lusitanas y celtíberas
|
- -154:
el caudillo arévaco Caro encabeza la rebelión celtíbera contra Roma y un
año después los vence. Roma responde con una guerra de exterminio al
mando de otro Publio Cornelio Escipión (Emiliano) que concluirá con la
toma de Numancia (Soria) en -133.
- -147:
Los lusitanos, al mando de Viriato, hostigan a
los romanos aplicando la guerra de guerrillas. Tras el asesinato del
caudillo lusitano por sus lugartenientes (-139), el conflicto es
rápidamente resuelto por Roma.
|
III Guerra Púnica.
|